Envío Gratís en Compras Mayores a $950.00 Pesos!

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.

Image caption appears here

Add your deal, information or promotional text

Guía rápida: Así puedes ajustar la suspensión de tu moto

La suspensión es uno de los componentes más cruciales en una motocicleta, tanto para la seguridad como para el desempeño general. Un sistema de suspensión bien ajustado no solo mejora la estabilidad y el control, sino que también incrementa significativamente la comodidad al conducir, especialmente en terrenos irregulares o en condiciones exigentes. En esta guía, te explicamos de manera clara y práctica cómo puedes ajustar la suspensión de tu moto correctamente.

¿Qué es la suspensión y por qué es tan importante?

La suspensión en una motocicleta se encarga de absorber los impactos generados por las irregularidades del camino. Su función principal es mantener el contacto constante de las llantas con la superficie, lo que se traduce en mejor tracción, frenado más eficiente y mayor confort. Además, un sistema bien calibrado previene el desgaste prematuro de otros componentes y mejora tu experiencia de conducción en cualquier tipo de ruta.

Partes principales de la suspensión

Antes de entrar al ajuste como tal, es importante conocer las dos zonas clave que componen el sistema de suspensión:

1. Suspensión delantera

Normalmente está conformada por horquillas telescópicas, aunque en algunos modelos más especializados puedes encontrar sistemas invertidos (USD forks). Estas horquillas incluyen resortes internos y funcionan mediante un mecanismo hidráulico que amortigua los movimientos verticales de la rueda delantera.

2. Suspensión trasera

Puede variar según el tipo de moto. Las más comunes incluyen un brazo oscilante (swingarm) con uno o dos amortiguadores. En motocicletas deportivas o de aventura, es común encontrar un sistema monoamortiguador central con regulaciones más avanzadas.

¿Cuándo deberías revisar y ajustar la suspensión?

Hay ciertas señales que pueden indicarte que es momento de hacer ajustes o mantenimiento:

  • Sientes rebotes excesivos o la moto se hunde demasiado al frenar o al acelerar.

  • Notas un comportamiento inestable en curvas.

  • Has modificado la carga (pasajero, equipaje o accesorios).

  • Cambiaste el tipo de terreno por donde sueles conducir.

  • Han pasado más de 10,000 km sin una revisión.

El ajuste no es solo para pilotos profesionales; cualquier motociclista puede beneficiarse de una configuración adecuada.

Ajustes básicos que puedes hacer tú mismo

A continuación, te presentamos una guía paso a paso para ajustar la suspensión de forma sencilla y segura. Esta guía aplica para motocicletas que cuentan con opciones de ajuste manual (no electrónicas).

1. Preload (precarga del resorte)

Este ajuste modifica la altura de la moto y la resistencia inicial del resorte. Es clave para adaptar la moto a tu peso o al peso extra que llevas.

Cómo ajustarlo:

  • Busca el anillo de ajuste en el amortiguador.

  • Usa una llave de gancho o herramienta específica.

  • Aumenta la precarga si llevas pasajero o carga extra (el resorte será más firme).

  • Reduce la precarga si vas solo o en rutas suaves.

2. Rebound (rebote)

Este control regula qué tan rápido la suspensión se expande después de comprimirse.

Síntomas de mal ajuste:

  • Rebound muy rápido: la rueda rebota como pelota, pierde tracción.

  • Rebound muy lento: la suspensión se queda “pegada” y pierde capacidad de absorber impactos repetidos.

Cómo ajustarlo:

  • Ubica el tornillo de ajuste (normalmente en la parte inferior del amortiguador).

  • Gira en sentido horario para disminuir la velocidad del rebote (más firme).

  • Gira en sentido antihorario para hacerla más rápida (más suave).

3. Compression (compresión)

Este ajuste controla qué tan rápido se comprime la suspensión cuando la rueda recibe un impacto.

Cómo saber si está mal ajustado:

  • Demasiada compresión: la suspensión se siente dura e incómoda.

  • Muy poca compresión: la moto se hunde con facilidad y toca fondo.

Cómo ajustarlo:

  • Encuentra el tornillo de compresión (usualmente en la parte superior del amortiguador).

  • Ajusta según tus necesidades: más compresión para terrenos agresivos, menos para conducción urbana.

Consejos prácticos para un buen ajuste

  • Ajusta con equilibrio: Asegúrate de que los cambios que hagas en la parte delantera sean coherentes con la trasera.

  • Registra tus configuraciones: Anota cuántos clics giras en cada ajuste para poder regresar a una configuración anterior si algo no funciona.

  • No hagas cambios bruscos: Ajusta en incrementos pequeños (1 o 2 clics) y prueba la moto después de cada cambio.

  • Ajusta con el piloto encima: Idealmente, la precarga debe ajustarse con el peso real del piloto ya sobre la moto.

  • Consulta el manual: Cada motocicleta tiene especificaciones diferentes; consulta el manual de usuario para conocer los valores recomendados de fábrica.

¿Y si tu moto no tiene ajustes?

No todas las motocicletas tienen suspensión regulable, especialmente los modelos de entrada o urbanos. En ese caso, el mantenimiento juega un papel crucial: cambiar el aceite de las horquillas a tiempo, revisar los retenes y asegurarte de que los amortiguadores no presenten fugas.

Si notas que el comportamiento sigue siendo deficiente, podrías considerar actualizar la suspensión con componentes aftermarket.

Conclusión

Ajustar correctamente la suspensión de tu motocicleta puede transformar tu experiencia al manejar. Ya sea que estés en ciudad, carretera o en off-road, una suspensión bien calibrada te dará mayor seguridad, eficiencia y confort.

No subestimes la importancia de este sistema: una moto bien ajustada responde mejor, frena con mayor control y te permite disfrutar del viaje sin sobresaltos innecesarios.

¿Listo para mejorar el rendimiento de tu máquina? Revisa tu suspensión, realiza los ajustes necesarios y prepárate para rodar con mayor confianza.

 

Busqueda